Historia

AMILAT son las iniciales de la corporación sin fines de lucro de El Salvador, Amigos para  Latinoamérica, establecida por Harvesting in Spanish . El Colegio AMILAT se fundó inicialmente en 1994 dentro de las instalaciones  del Hogar Infantil  Shalom. Sin embargo el notorio interés de  los vecinos por inscribir a sus hijos, permitió que el espacio asignado se tornara insuficiente.

En enero de 2004, la escuela se trasladó  a sus actuales instalaciones. Un edificio de tres pisos, siempre ubicado dentro del área del Hogar Infantil  Shalom, en la ciudad de Santiago Texacuangos. El edificio fue  construido por equipos eclesiásticos procedentes de América del Norte durante un período de 2 años.

La población estudiantil del Colegio Cristiano  AMILAT está compuesta aproximadamente por 275 estudiantes, procedentes del Hogar Shalom y de comunidades aledañas. El Colegio cumple una importante función social,  proporcionando educación a la niñez vulnerable de las comunidades empobrecidas de la zona. a quienes se les brindan  becas auspiciadas  por el Fondo de  Harvesting in Spanish.

El Colegio atiende los niveles de parvularia hasta Bachillerato General y Técnico en Atención Primaria en Salud.  Incluye todos los programas de estudio oficiales del MINED, tales como matemáticas, lenguaje , ciencias y estudios sociales, así como inglés, y educación física. Además incluye dentro de su oferta académica contenidos extracurriculares como  informática con diplomado en diseño gráfico, arte, música, educación cristiana y natación.

Las instalaciones del colegio cuentan con un moderno centro de cómputo, un laboratorio de ciencias totalmente equipado, salón de audiovisuales, una cancha y una capilla.

Actualmente el Colegio está acreditado ante el MINED con categoría «A» lo cual es una muestra de la calidad educativa que ofrece.